«El pájaro que no conoce el agua dulce tiene el pico en el agua salada todo el año»
Me gustaría compartir con vosotros una puesta al día sobre mi situación personal. Rara vez hablo de mi vida privada, ya que prefiero centrarme en mi trabajo y en su transmisión, más que en las aventuras de este personaje que interpreto temporalmente. Pues bien, parece que se acerca otro ciclo. Hace dieciséis años, en febrero de 2009, salí del Reino Unido con una maleta con ropa y un ordenador portátil y llegué a Andalucía, en el sur de España. Mi plan era quedarme un tiempo para escribir y luego quizá volver al Reino Unido y continuar con mi llamada «carrera académica». Alquilé un pequeño piso en lo alto de un acantilado en Arcos de la Frontera, uno de los pequeños pueblos blancos de Andalucía. Empecé a escribir un libro que titulé A New Humanity, que finalmente se publicó como New Consciousness for a New World en 2011. Este era mi patio de escritura con mi pequeña mesa:

Decidí quedarme en Andalucía y me mudé a una casa en el campo, a 3 km de Arcos, donde tenía mi propio pozo de agua y cultivaba mis propias verduras, rodeado de árboles frutales.

Viví en Arcos (Andalucía) durante 12 años y escribí y publiqué alrededor de treinta libros durante ese tiempo. Fue una época de trabajo intenso, tanto delante de la pantalla como con la tierra. Luego tomé la gran decisión de volver al Reino Unido en julio de 2021 por motivos personales y familiares. Ahora llevo casi cuatro años viviendo allí.
La semana que viene volveré a hacer las maletas —una maleta con ropa y un ordenador portátil— para regresar una vez más a España, esta vez al norte. Me alojaré en una casa en el campo de Asturias durante unos meses. De Andalucía a Asturias (¡supongo que soy incapaz de pasar del orden alfabético!). Este año ya he estado viajando entre España y el Reino Unido, hasta que recientemente decidí pasar más tiempo en España, con la idea de hacer un cambio más permanente. Tengo muchas ganas de volver a trabajar en el campo, pulir mi jerga local y conocer un nuevo lugar. Hace poco hice un recuento de cuántas veces me he mudado de casa en mi vida hasta ahora. Parece que, al haber vivido en varios lugares del Reino Unido, Praga, Estambul y España, he tenido una vida un poco nómada. He brindado literalmente con los idiotas y bebido con los alquimistas de Praga; he girado con los derviches de Turquía; y he bailado flamenco con los gitanos de Andalucía.
Esta próxima mudanza a Asturias será la decimocuarta vez que cambio de casa/lugar desde que me fui de casa a los 18 años. Y cada vez dejo atrás muchas de mis posesiones materiales y solo me llevo lo imprescindible (mis objetos personales). Me he acostumbrado a viajar ligero. La última vez, cuando me fui de Arcos, dejé todos mis muebles en la casa y solo envié más de 50 cajas de libros. La casa en Asturias está literalmente vacía esperando mi llegada: sin muebles, sin cama, sin sillas ni mesas, sin nevera ni lavadora, sin internet —por ahora—, solo habitaciones vacías a mi disposición, y naturaleza.
«La imaginación es la estrella del hombre»
Paracelso
Hay mucho más que podría contar de mi historia (obviamente), pero lo dejaré aquí por ahora. Solo quería informar a quienes hayan leído hasta aquí (las pocas almas caritativas que aún leen lo que escribo) que estaré algo ocupado y preocupado durante los próximos meses de primavera y verano, ya que voy a realizar algunas reformas en mi casa en el norte de España. Sin embargo, no me iré sin antes poner mi casa «en orden». Tengo tres libros preparados para su próxima publicación. El primero es una aventura mágica para niños, un libro ilustrado titulado El mundo de Bluebell, que se publicará este verano. Luego tengo dos libros previstos con Aeon Books, una editorial independiente del Reino Unido. El primero se titula: The Threshold: The Forces of Techno-Materialism & the Struggle for Humanity’s Soul (que saldrá a la venta el 28 de octubre de 2025). Y el segundo libro se titula: SAGE TALKS: conversations with gods, deities, and avatars (que saldrá a la venta en la primavera de 2026). Así que creo que me merezco un pequeño descanso. Haber escrito y publicado 40 libros y más de 100 ensayos en dieciséis años no está nada mal. ¿Quizás sea hora de bajar un poco el ritmo? Me parece que estoy escribiendo más de lo que leo 😉. Aunque he escrito y publicado tantos libros, no puedo «ganarme la vida» con ellos. Sin embargo, estoy muy agradecido al universo por haberme cuidado tan generosamente.
Quizás, al tener tanto material «archivado», empiece a reeditarlo a través de Substack. De hecho, voy a empezar serializando todos los capítulos de mi libro previo, «Romper el hechizo». Recomiendo a todos los lectores interesados que se suscriban a mi Substack gratuito, ya que todo mi trabajo, mis escritos y mis publicaciones se publicarán en él, en lugar de en estos boletines informativos poco frecuentes. Mi página de Substack es: «Perception is Everything».
La semana pasada publiqué el ensayo: NUESTRA INICIACIÓN: atravesando el inframundo (haz clic en el enlace para verlo).
Este fin de semana pasado publiqué el siguiente: RITOS DE INICIACIÓN (PARTE 1)
La próxima semana publicaré el último de esta serie: RITOS DE INICIACIÓN (PARTE 2)
En mi página de vídeos de Youtube sigo compartiendo vídeos. Y pronto publicaré temas del próximo álbum de Dr.Dennis & Dedfela «Babylon Blues». Como algunos sabéis, colaboro musicalmente con Moin Mohamed Islam (Dedfela), un músico de Bangladesh, y juntos exploramos temas a través de música y voces experimentales.
Toda mi/nuestra música se puede escuchar libremente (o en streaming) desde mi página de Bandcamp: https: //kingsleyldennis.bandcamp.com/ o desde mi página de Spotify: Kingsley L. Dennis o Dr.Dennis o Dr.Dennis & Dedfela. ¿Te apetece escucharla?
La aventura continúa. Y gracias por compartir una parte de esta aventura conmigo. Me contaron que un viejo sabio dijo una vez que la vida es un regalo; un regalo de tres días y dos días ya se han ido.
Cuando solo queda un día, ¿qué decisiones tomaremos?
«Una vez, mientras San Francisco de Asís cultivaba su jardín, le preguntaron: «¿Qué harías si de repente te enterases de que ibas a morir hoy al atardecer?». Respondió: «Terminaría de labrar mi jardín».